AGRADECIMIENTOS

Mi vida ha dado un giro asombroso y yo que soy muy de vivirla estoy más que feliz. Pero nada ocurre porque sí, todo tiene una explicación. Los que me conocéis o habéis venido a alguna presentación —gracias—, sabéis que creo que el ángel de mi tío me sentó a escribir enviándome la idea de Abrázame que no te quiero; gracias a él me he descubierto y estoy viviendo el sueño de poder compartir estas historias que se me pasan por la cabeza. Gracias tío.

Un sueño que no sería posible sin mi familia. Gracias mamá, gracias papá, saberos orgullosos es lo más gratificante que me ha pasado nunca. Gracias Juan Pedro, por llamarme emocionado un 3 de agosto para decirme que ya era tía; Gracias Verónica, por «gusi» y por leer todo lo que escribo, mi hermano no pudo elegir mejor. Gracias a Carmen y a Luis, por acompañarme allá donde vaya, (incluso al aeropuerto), y a Dani y a Josué; en este caso, fui yo la que no pudo elegir mejor. Gracias a todos mis primos y a mis tíos porque habéis estado ahí, acompañándome, mostrándome vuestro entusiasmo, llorando y riendo juntos, haciendo hasta un viaje de cuatro horas por acudir a la presentación —cordobeses, ¡sois muy grandes!, tenía que escribirlo—. Sois muchos, y no os puedo poner a todos, poco a poco, para las siguientes novelas… pero en esta, quiero dar las gracias en concreto a mi tía Encarni, por hacer tan feliz a mi madre y participar de todo lo que hago; a Maribel, por enviarme ánimo cuando la que más lo necesitas eres tú —vas a lograrlo—; y a mi tía Mari, por preguntar en todos los Carrefour por el libro.

Kiko, infinitas las gracias por ayudarme a corregir, eres impresionante ¿para cuándo tu novela?

Crimen se escribe con A… Gracias Milagros. Nuestras elecciones nos han unido y no sabes lo orgullosa que estoy de tenerte tan cerca.

Gracias a David —de apellido rarísimo—, por ayudarme con mis dudas policiacas.

Con la experiencia de mi primer libro cuento con ventaja para agradecer. Hay muchos que os habéis portado tan espectacularmente bien con mi primera novela, que os merecéis un rinconcito en estos agradecimientos:

Gracias a Marina y al ayuntamiento de Villarejo del Valle, mi pueblo, y a todos los que os acercasteis a la presentación más emocionante y más difícil que he hecho hasta ahora. Gracias por querer participar del sueño de mi primer libro; no es que el entorno sea bonito, sois vosotros.

Gracias a Manuela Bravo —eres espectacular— y a su mágica librería, y a todos los que vinisteis a la presentación y al club de lectura; es que no os podéis imaginar lo alucinada que estoy con vosotros.

Gracias a Mari Ángeles de la papelería Dama, por promocionarme y ayudarme en Humanes y gracias a José Manuel, y al Ayuntamiento de Humanes por lo mismo.

Gracias al Colegio de Enfermería de Madrid, al SATSE, al Consejo General de enfermería y a todos los blogueros enfermeros por promocionarme. Gracias por ayudarme también con mi otro invento, mi blog: soy enfermera y me enfermo cada vez que lo pienso.

Gracias a mi hospital, a todo aquel que ha decidido leerme a pesar de tenerme más que vista. Sois muchos, no quiero dejarme a nadie, por eso os lo agradezco en general, pero no por eso sois menos importantes. Nuestro trabajo es difícil, duro, y muy cansado, y sin embargo me río casi todas las tardes. Gracias compañeros, ex-compañeros, jefes, ex-jefes, amigos, pacientes…

Gracias a los blogs de literatura que reseñaron Abrázame que no te quiero, tan bien, espero que Crimen se escribe con A os guste igual…o más. Vuestra labor es fundamental para darnos a conocer; mi eterna y más que sincera gratitud.

Gracias a Enrique Gallud Jardiel por aconsejarme y contar conmigo, a Carlos Ruiz por ayudarme en todo lo que te pido, a Cristina, Isabel, Carmen —por nuestros ratitos en los camerinos—… y al resto de Barbieris que comparten escena, miedos, dudas y risas con esta «Magdalena, esa escala en una almena»…

Tengo grandes amigas a las que cada día veo menos porque no me da la vida con tanta actividad, pero gracias por demostrarme vuestro apoyo en mi aventura literaria. Gracias a «las descastas», Susi y Carol, os quiero mucho. A Cristina, Rosi, y Mónica, desde pequeñas juntas y me sigo partiendo de risa con vosotras; gracias a Marta Cabezas y a Julian² —al marido, por dejar que su mujer me promocionará en su boda y al padre de la susodicha, por su entusiasmo—. Gracias a mis «amigos políticos», a «las soles» y a sus respectivos, gracias por acompañarme en mi primera presentación; por lo mismo, gracias a mis amigos del pueblo, y a todos los que os acercasteis ese día a la Fnac, aunque no lo creáis fue uno de los días más impactantes de mi vida.

Gracias al que ha optado por leerse esta novela, y todavía sigue leyendo los agradecimientos… ¡qué paciencia!, pero aquí tienes la recompensa. Te estoy infinitamente agradecida por haber apostado por mí, leyendo este libro me has hecho un poco más feliz, espero habértelo devuelto con Aridane y sus pesquisas. Y como siempre digo, si te ha gustado: corre la voz y házmelo saber, me encantará conocerte.

Gracias a Teresa, mi editora. Contigo no tengo palabras, te lo he dicho varias veces, pero te lo repito: eres mi ángel de la guarda. Gracias a ti te estoy dando las gracias —enrevesado, para que lo pienses un rato—. Borja, no te conozco, pero me encantan tus portadas.